miércoles, 28 de septiembre de 2016

Trabajo Individual..

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA



QUÍMICA ORGÁNICA



TRABAJO INDIVIDUAL



PRESENTADO POR:

MYRIAM MARINELDA CÓRDOBA LEYTÓN    Código: 1.088.732.433


PRESENTADO A:
TUTORA MABEL MARGARITA TUPAZ  



GRUPO: 201420_52




ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 
SEPTIEMBRE 14 DE 2016



Estructuras  de moléculas orgánicas

Una molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro-molécula o estitula que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógenoLa principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).

Ejemplo 1: 1-2-Dimetil-ciclopropano

Formula:        


Estructura
        

Tipo de compuesto: Cicloalcano

Análisis de  su isomería, quiralidad
La numeración se realiza de modo que se asignen los localizadores más bajos a los sustituyentes. En caso de no decidir, se numera teniendo en cuenta el orden alfabético de los sustituyentes.
Este compuesto puede ser cis o trans. El cis-1,2-Dimetil-ciclopropano tiene los metilos hacia al mismo lado y de igual manera es trans-1,2-Dimetil-ciclopropano porque tiene los metilos orientados a lado opuestos, es decir, es  estereoisómeros. Los estereoisómeros son isómeros que tienen sus átomos enlazados en el mismo orden, pero difieren en la posición de los átomos en el espacio. Los estereoisómeros del tipo cis y trans son isómeros geométricos.
Es un compuesto quiral porque tiene sustituyentes diferentes.

Nombre IUPAC: 1-2-Dimetil-ciclopropano


Ejemplo 2: Etano

Formula:       

Estructura 


Análisis de  su isomería, quiralidad

En el modelo molecular del etano los metilos pueden girar fácilmente uno respecto al otro. La energía necesaria para este giro, es de tan solo 3 kcal/mol. Se puede decir que hay rotación libre alrededor de los enlaces simples.
Este tipo de compuesto es aquiral porque posee los sustituyentes iguales.


Nombre IUPAC: Etano
Tipo de compuesto: Alcano



Los Alcanos

Los alcanos son compuestos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples carbono – carbono. Cumplen la fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de carbonos de la molécula.
La estructura del nombre de un alcano está compuesto de dos partes, un prefijo que indica el número de carbonos de la cadena seguido del sufijo -ano que caracteriza este tipo de compuestos, (met-ano, et-ano, prop-ano, but-ano).
Los alcanos son hidrocarburos que sólo contienen enlaces sencillos. Se clasifican en alcanos lineales, ramificados, cíclicos y policíclicos.

Alcanos Lineales

Ejemplo 1: n-tricosano

Formula:   
Estructura




Análisis de  su isomería, quiralidad

Este compuesto alcano es de tipo aquiral porque tiene sustituyentes iguales, que para este caso es el Hidrógeno. De igual manera posee isómeros estructurales ya que poseen moléculas con la misma fórmula molecular. 

Tipo de compuesto: Alcano
Nombre IUPAC: Tricosane


Ejemplo 2: n-tridecano

Formula:    

Estructura:


Análisis de  su isomería, quiralidad
Este compuesto alcano es de tipo aquiral porque tiene sustituyentes iguales, que para este caso es el Hidrógeno. De igual manera posee isómeros estructurales ya que poseen moléculas con la misma fórmula molecular. 

Nombre IUPAC: sin -tridecano
Tipo de compuesto: Alcano

Cicloalcano
Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos  saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Pueden presentar cadenas lineales

Ejemplo 1: Ciclobutano

Fórmula: 
Estructura:


Tipo de compuesto: Ciloalcano

Análisis de  su isomería, quiralidad
Presenta isomería cis porque presenta los metilos al mismo lado
Es un compuesto aquiral porque conserva los cuatro  grupos iguales

En el ciclobutano, los ángulos internucleares son de 90º, mayores que en el ciclopropano. Los enlaces carbono-carbono están menos doblados y no existe tanta tensión. Sin embargo, existen cuatro enlaces tensionados y ocho hidrógenos eclipsados, lo que da lugar a una tensión anular próxima a la del ciclopropano. Además ciclobutano no es plano ya que uno de sus -CH2- forma un ángulo de unos 25º con el plano que contiene los otros tres carbonos pertenecientes al anillo.  Esta estructura disminuye el número de eclipsamientos de la molécula bajando su tensión anular.


Nombre IUPAC: Ciclobutano


Ejemplo 2: Ciclohexano

Fórmula: 
Estructura:





Tipo de compuesto: Ciloalcano

Análisis de  su isomería, quiralidad

Es un compuesto aquiral porque conserva los seis  grupos iguales



El ciclohexano adopta una disposición espacial en forma de silla para evitar eclipsamientos entre sus 12 hidrógenos, mientras que los ángulos de enlace se mantienen próximos a los 109º. Si miramos a lo largo de un enlace C-C se comprueba la disposición alternada de todos los sustituyentes.
El ciclohexano también puede adoptar otras conformaciones menos estables. Una es la forma de bote en la cual los carbonos 1 y 4 se hallan fuera del plano pero en la misma cara. La forma de bote es menos estable que la de silla debido al eclipsamiento de los 8 hidrógenos que se encuentran en la base del bote y a la repulsión entre los hidrógenos que se proyectan hacia el interior de bote. Esta interacción se conoce como tensión transanular.

Nombre IUPAC: Ciclohexano
Halogenuros de alquilo

Los halogenuros de alquilo son compuestos que contienen halógeno unido a un átomo de carbono saturado con hibridación sp3. El enlace C X es polar, los halogenuros de alquilo pueden comportarse como electrófilos. Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante Halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos

Ejemplo 1: Cloroetano

Fórmula:   
Estructura:      


Tipo de compuesto: Químico

Análisis de  su isomería, quiralidad


Como se aprecia en la imagen es un compuesto aquiral porque las moléculas en su mayoría son iguales y una es diferente.

Nombre IUPAC: Cloroetano


Ejemplo 2: Clorometano

Fórmula:  
Estructura:




Tipo de compuesto: Químico

Análisis de  su isomería, quiralidad

Este compuesto es aquiral porque posee tres sustituyentes iguales y uno diferente. 

Nombre IUPAC: Clorometano



No hay comentarios.:

Publicar un comentario